
- Detalles
- Escrito por: Carlos Medina Gallego
- Categoría: Prensa
- Visto: 4765
Este ensayo busca acercarse desde una hermenéutica política al pensamiento de Camilo con el propósito de re-significar históricamente el sentido presente y vivo de sus ideas en el marco de las necesidades de un contexto histórico sustancialmente distinto al que vivió y lucho Camilo Torres Restrepo en torno a dos ejes de reflexión: La izquierda y el Frente Unido.

- Detalles
- Escrito por: Camilo Rueda Navarro
- Categoría: Prensa
- Visto: 3497
"UN FRENTE UNIDO SE HACE NECESARIO HOY PARA ENFRENTAR LA GLOBALIZACIÓN"

- Detalles
- Escrito por: Pedro Echeverria
- Categoría: Prensa
- Visto: 3750
1. En la década de los sesenta del siglo XX las guerrillas izquierdistas se convirtieron en la alternativa de lucha más importante contra el imperialismo norteamericano y los gobiernos peleles. El triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959, que se inició con un "Foco guerrillero", encabezado por Fidel Castro, Che Guevara, Camilo Cienfuegos y otros, en Sierra Maestra, Cuba, se convirtió en ejemplo y modelo en América Latina.

- Detalles
- Escrito por: Héctor Peña Díaz
- Categoría: Prensa
- Visto: 3475
Cuenta un amigo que hace un par de años en Cuba, vio caminando en la ciudad de Santa Clara a un hombre viejo y alto, con el pelo y el bigote gris, paseándose todavía con su sombrero alón y que en sus ojos se veía la huella persistente de una vieja paranoia: hablaba solo en voz alta, miraba ansioso a su alrededor y a veces se reía de sus propias ocurrencias.

- Detalles
- Escrito por: Humberto Vélez Ramírez
- Categoría: Prensa
- Visto: 2127
"Ese que va apresurado, con corbata cachaca pero corazón costeño, es Orlando Fals Borda y el que, enredado en la sotana, le sigue el paso, es el Padre Camilo Torres Restrepo; ambos son pilares centrales de esta Facultad", fue lo que me dijo el estudiante de segundo año que, desde mi ingreso al programa de Sociología, sólo dos semanas atrás, se había pegado a mis ideas, idas y venidas como una garrapata doctrinaria.

- Detalles
- Escrito por: Javier Giraldo
- Categoría: Prensa
- Visto: 2266
Evocar la memoria de Camilo, sobre todo en este contexto de una celebración litúrgica, es algo que no puede confundirse con un ejercicio académico ni político ni con un acto social y menos con protocolos de exaltación del pasado.
Página 5 de 8