El ELN, que este lunes anunció que el 27 de octubre instalará negociaciones de paz con el Gobierno colombiano tras medio siglo de lucha armada, nació inspirado en la revolución cubana y marcada por una fuerte influencia religiosa.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), de línea guevarista y surgido en 1964, tiene entre sus fundadores y figuras más emblemáticas a los sacerdotes Camilo Torres (1929-1966) y Manuel Pérez (1943-1998), exponentes de la Teología de la Liberación (TL), una corriente nacida en el seno de la Iglesia católica en Latinoamérica con énfasis en el trabajo por los pobres.
Además de estos religiosos, y de otros seguidores de la TL, este grupo guerrillero está conformado desde sus inicios por sectores universitarios, sindicales y miembros radicales del Partido Liberal colombiano simpatizantes de Ernesto “Che” Guevara.
Actualmente, el ELN es la segunda guerrilla después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), con unos 1.500 combatientes, según el Gobierno, y centra su influencia en zonas mineras y petroleras.
“Gabino”, una vida en la guerrilla
Su comandante, Nicolás Rodríguez Bautista, más conocido como “Gabino”, pertenece al grupo rebelde desde que era un niño de 12 o 13 años, y ha promovido bajo su liderazgo una agenda nacionalista centrada en el control de los recursos naturales y energéticos del país.
Integrante del Comando Central (COCE) del ELN junto a los comandantes Eliécer Herlinton Chamorro Acosta (“Antonio García”), Israel Ramírez Pineda (“Pablo Beltrán”), Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía (“Carlos Marín Guarín” o “Pablito”) y “Ariel”, todos en la clandestinidad, “Gabino” ha reiterado en numerosas ocasiones su deseo de entablar negociaciones de paz con el Gobierno.
Las pláticas en fase secreta con los representantes del presidente Juan Manuel Santos se iniciaron en enero de 2014, pero recién ahora alcanzaron una hoja de ruta para instalar una mesa formal.
Según fuentes militares, el ELN tiene fuerte influencia en zonas fronterizas con Venezuela, como los departamentos de Arauca y Norte de Santander, y con Ecuador, como Nariño, pero también en el centro del país, en Casanare, Boyacá y sur de Bolívar, así como en el Chocó y Cauca.
[FUENTE: http://www.radiored.com.co/noticias/politica/eln-guerrilla-inspirada-en-valores-cristianos-y-la-revolucion-cubana/]