El Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), expresó su voluntad de acompañar el proceso de negociaciones del Gobierno y del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) que comenzarán el 27 de octubre.
“Reiteramos nuestra voluntad de acompañar este proceso de conversaciones y apoyar en lo que se considere pertinente, por parte de las dos delegaciones”, señaló la Unal en un comunicado.
En este sentido, agregaron que estarán “prestos a apoyar los esfuerzos de las organizaciones sociales en el desarrollo de la estrategia de participación social que contemplan los primeros puntos de la agenda acordada entre Gobierno Nacional y ELN”.
La principal institución pública de estudios superiores del país, manifestó además que el anuncio conjunto que hicieron ayer las delegaciones de paz de iniciar la fase pública de negociaciones en Quito el 27 de octubre, es “otro paso hacia una paz completa”.
“Es superar un obstáculo más para avanzar hacia una paz que involucre a todos los actores del conflicto armado”, agregó la información.
La Unal dijo también que “terminar el ciclo del conflicto armado implica llegar a acuerdos con los diferentes grupos guerrilleros que hacen parte del mismo y superar así, una realidad que hemos tenido que vivir a lo largo de los esfuerzos de paz: acuerdos de paz a destajo con cada una de las insurgencias”.
Destaca además que “es aliviar a la sociedad civil de flagelos como el secuestro, por cuanto el Gobierno y el ELN han aceptado, que no es posible ni política, ni éticamente adelantar un proceso de conversaciones con personas secuestradas”.
Como parte de la agenda de diálogos de paz, el Gobierno y el ELN incluyeron la “participación de la sociedad en la construcción de la paz” en el primero de los puntos, si bien no aclararon cómo será posible.
Uno de los iconos del ELN, el cura y guerrillero Camilo Torres, formó parte de la Unal, donde fundó la Facultad de Sociología.
Redacción EFE
[FUENTE: http://www.minuto30.com/la-universidad-nacional-se-ofrece-para-acompanar-el-dialogo-entre-el-gobierno-y-el-eln/534856/]